Historia Eclesiástica () von Eusebio de Cesarea

Historia Eclesiástica
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
La formación de la Iglesia desde el siglo I hasta el siglo III
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

17,99 €*

ISBN-13:
9788482676531
Veröffentl:
2008
Seiten:
384
Autor:
Eusebio de Cesarea
eBook Format:
EPUB
eBook-Typ:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung
¿Qué sucedió realmente tras la muerte de los apóstoles, testigos privilegiados de Jesucristo? ¿Cómo afrontó el cristianismo la cultura grecorromana? ¿Cuál fue el alcance y significado de las persecuciones? ¿Qué supuso la conversión de Constantino para la Iglesia? Salvo los túneles de las catacumbas, las reliquias y algunos documentos sueltos, poco nos quedaría para poder conocer e investigar con exactitud los avatares del cristianismo primitivo de forma ordenada, con toda riqueza de detalles, de no haber sido porque la Providencia de Dios levantó, como hace siempre, el hombre adecuado en el momento preciso: Eusebio de Cesarea, considerado "el Padre de la Historia de la Iglesia". Aunque se desconoce con exactitud su procedencia (su nacimiento se calcula alrededor del año 255 d.C), las primeras referencias que tenemos de el lo colocan en Cesarea (de aquí el apodo que se añade a su nombre), ocupado en las tareas pastorales. Era un hombre amante de los libros, y uno de sus objetivos principales fue ampliar y enriquecer la importante biblioteca que había fundado Origenes en esta ciudad que tenía ya cerca de ¡30.000 volúmenes!, y que fue puesta bajo su cuidado. Eusebio escribió numerosos libros de apologética, de doctrina y de geografía bíblica como su famoso "Onomasticón", en el cual hace una relación ordenada de los principales lugares de Palestina y los identifica. Pero su obra magna fue la conocida Historia Eclesiástica, que le consagró como el primer historiador cristiano. La mayor parte de los documentos de patrística, crónicas y obras apologéticas, escritas durante los 250 primeros años de existencia de la Iglesia para tratar de defenderse de las persecuciones imperiales y contener el avance de herejías nacientes se hubieran perdido en medio de la situación adversa en que las comunidades cristianas luchaban por sobrevivir, de no haber sido porqué, Eusebio, se dedicó ha realizar un recuento de ellos y a escribir un relato ordenado de los acontecimientos de la Iglesia Primitiva, desde los tiempos de Cristo hasta la época de Constantino. El propio Eusebio nos explica el plan y propósito de su obra con estas palabras: "Me he propuesto redactar las sucesiones de los santos apóstoles desde nuestro Salvador hasta nuestros días; cuantos y cuan grandes fueron los acontecimientos que tuvieron lugar según la historia de la Iglesia y quienes fueron distinguidos en su gobierno y dirección en las comunidades mas notables...añadiré a todo esto los incidentes que sobrevinieron a todo el pueblo judío desde el momento de su complot contra nuestro Salvador, y también de los paganos que lucharon contra la palabra divina así como la grandeza de los que en su tiempo atravesaron el martirio. Por tanto daré comienzo a esta obra partiendo de la dispensación de nuestro Salvador y Señor Jesús, el Cristo de Dios...pues quién pretenda redactar los origenes de la historia eclesiástica será necesario que empiece con la primera dispensación de Cristo mismo, ya que de El tenemos el honor de recibir su nombre...así pues, pedimos a Dios su dirección y la ayuda del poder del Señor...ya que hasta el momento presente somos los primeros en entrar en esta labor como intentando seguir un sendero desierto y sin hollar..." Impresiona pensar que estas palabras fueron escritas por Eusebio apenas tres siglos después de la muerte de Cristo, en una epoca en la que la sangre de los mártires estaba tierna aún en circos y cárceles imperiales.
Autor
También conocido como Eusebius Pamphili - "Eusebio, amigo de Pánfilo". Fue obispo de Cesarea y se le conoce como el padre de la historia de la Iglesia porque sus escritos están entre los primeros relatos de la historia del cistianismo primitivo. La fecha y el lugar exacto de su nacimiento son inciertos y se sabe poco de su juventud. Conoció al presbítero Doroteo en Antioquía y probablemente recibió de él instrucción catequética. En el año 296 estaba en Palestina y vio a Constantino quien visitó el país con Diocleciano. Estuvo en Cesarea cuando Agapio era obispoy conoció a Pánfilo, quien sería su íntimo amigo. Con él realizó los estudios relacionados principalmente con la preparación de un texto correcto de la Biblia, con la ayuda de la Hexapla de Orígenesy comentarios coleccionados por Pánfilo. En el año 307 Pánfilo fue encarcelado, pero Eusebio continuó su relación y estudios. El fruto de sus comunes labores fue la apología de Orígenes, en la que ambos colaboraron, siendo acabada por Eusebio tras la muerte de Pánfilo y enviada a los mártires en las minas de Pæno en Egipto. Tras la muerte de su amigo, Eusebio parece que fue a Tiro y después a Egipto, donde probablemente sufrió persecución. La acusación de que consiguió su libertad sacrificando a los dioses es infundada. De la extensa producción literaria de Eusebio, se ha preservado una porción relativamente grande de la misma. Aunque la posteridad sospechó de él por arriano, Eusebio se convirtió en indispensable por su método de autoría; sus completos y cuidadosos extractos de fuentes originales le ahorraron a sus sucesores muchos dolores de cabeza de investigación, por lo que se ha preservado mucho que de otra manera se habría perdido. Las producciones literarias de Eusebio reflejan, en conjunto, el curso de su vida. Al principio se ocupó con obras de crítica bíblica, bajo la influencia de Pánfilo y probablemente de Doroteo, de la Escuela de Antioquía.Tras las persecuciones de Diocleciano y Valerio, centró su atención en los mártires de su propio tiempo y del pasado, lo que le guió a l Historia de la Iglesia en conjunto y finalmente a la historia del mundo, que para él era solo una preparación para la historia eclesiástica. Las dos grandes obras históricas de Eusébio son la Crónica y la Historia de la Iglesia. La primera (en griego Pantodape historia, o sea, Historia Universal) está dividida en dos partes. La primera parte (en griego: Chronographia, o sea Anales o cronología) pretende ser un compendio de historia universal, organizada según las diversas naciones, recogiendo las fuentes históricas que Eusebio pesquisó arduamente. La segunda parte (en griego, Chronikoi kanones, o sea, Cánones cronológicos) intenta establecer sincronismos de los documentos históricos en columnas paralelas. Es uno de los ejemplos más antiguos de lo que es frecuente, hoy en día, en las obras de referencia, como enciclopedias, donde las tablas cronológicas son un instrumento de trabajo y consulta. El trabajo original, completo, está perdido.

 

Schlagwörter zu:

Historia Eclesiástica von Eusebio de Cesarea - mit der ISBN: 9788482676531

eclesiástica; historia; iglesia; teologia, Online-Buchhandlung


 

Kunden Rezensionen: Historia Eclesiástica | Buch oder eBook | Eusebio de Cesarea

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.


 

Kunden, die sich für: "Historia Eclesiástica" von Eusebio de Cesarea als Buch oder eBook

interessiert haben, schauten sich auch die folgenden Bücher & eBooks an: